
Las convenciones empresariales son una gran oportunidad para reforzar la imagen de una empresa, fortalecer relaciones comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, organizar un evento de este tipo no es una tarea sencilla.
Errores en la planificación, logística o ejecución pueden afectar la experiencia de los asistentes y, en el peor de los casos, generar una mala percepción de la empresa.
Para asegurarte de que tu próxima convención sea un éxito, te presentamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
1️⃣ Falta de una Estrategia y Objetivos Claros
Uno de los mayores errores al organizar una convención es no definir con precisión el propósito del evento.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Antes de planificar, responde estas preguntas clave:
- ¿Qué se quiere lograr con la convención? (networking, capacitación, lanzamiento de producto, etc.)
- ¿Quién es la audiencia principal? (empleados, clientes, inversionistas, proveedores)
- ¿Cuál es el mensaje principal del evento?
📌 Ejemplo: Si el objetivo es posicionar un nuevo producto en el mercado, la convención debe enfocarse en experiencias de prueba, demostraciones en vivo y espacios para generar leads de ventas.
2️⃣ Mala Elección del Lugar y la Fecha
El venue y la fecha del evento juegan un papel crucial en su éxito. Un lugar inadecuado o una fecha mal elegida pueden afectar la asistencia y la logística.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Ubicación: Asegúrate de que el lugar sea accesible para todos los asistentes y cuente con las facilidades necesarias (transporte, hospedaje cercano, estacionamiento).
✔️ Capacidad: No subestimes la cantidad de asistentes ni reserves un espacio demasiado grande que luzca vacío.
✔️ Fecha: Evita organizar la convención en días festivos, vacaciones o épocas de alta demanda en hoteles y venues.
📌 Ejemplo: Si la convención es internacional, elige una sede con buena conectividad aérea y opciones de hospedaje para diferentes presupuestos.
3️⃣ Falta de una Buena Organización Logística
Una convención mal organizada puede generar confusión, retrasos y descontento entre los asistentes.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Planifica cada detalle con anticipación: Desde el registro hasta el cronograma de conferencias y actividades.
✔️ Asigna un equipo de coordinación: Un grupo de personas encargadas de resolver cualquier imprevisto.
✔️ Crea un “minute by minute”: Un documento con el paso a paso de cada momento del evento.
📌 Ejemplo: Usa herramientas como Trello o Google Sheets para coordinar todas las tareas y asegurarte de que no se pase nada por alto.
4️⃣ Descuido en la Selección de Ponentes y Contenido
Un error frecuente es elegir ponentes sin experiencia o que no conectan con la audiencia.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Investiga a los ponentes antes de contratarlos. Asegúrate de que tengan experiencia en el sector y buena capacidad de comunicación.
✔️ Varía los formatos. No te limites a conferencias tradicionales. Incluye paneles de discusión, talleres y dinámicas interactivas.
✔️ Adapta el contenido al público. Si los asistentes son ejecutivos, ofrece charlas estratégicas. Si son empleados, agrega sesiones motivacionales.
📌 Ejemplo: Una convención de tecnología puede incluir un keynote speaker de renombre, pero también espacios de debate sobre el futuro del sector.
5️⃣ No Aprovechar la Tecnología para Mejorar la Experiencia
Hoy en día, la tecnología es clave para optimizar la experiencia de los asistentes y facilitar la organización del evento.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Usa plataformas de registro en línea. Facilita la inscripción y gestión de asistentes con herramientas como Eventbrite o Cvent.
✔️ Implementa una app del evento. Permite acceder al programa, interactuar con otros asistentes y recibir notificaciones.
✔️ Ofrece streaming en vivo. Para quienes no pueden asistir de manera presencial.
📌 Ejemplo: Grandes convenciones como CES o Web Summit utilizan apps interactivas para mejorar la experiencia de networking y participación.
6️⃣ Falta de Actividades de Networking
Las convenciones no solo son para escuchar conferencias, sino para crear conexiones valiosas.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Diseña espacios de networking: No dejes todo a la espontaneidad, organiza sesiones específicas para que los asistentes se conozcan.
✔️ Crea dinámicas interactivas: Rondas de speed networking, mesas de discusión o actividades en grupo.
✔️ Facilita herramientas digitales: Apps que permitan agendar reuniones con otros asistentes.
📌 Ejemplo: Un evento de marketing puede incluir rondas de networking rápido donde los asistentes tienen 5 minutos para presentarse antes de cambiar de interlocutor.
7️⃣ No Medir el Impacto del Evento
Si no se evalúa el evento, no se sabe si fue realmente exitoso.
¿Cómo evitarlo?
✔️ Realiza encuestas post-evento. Pregunta a los asistentes qué les gustó y qué se puede mejorar.
✔️ Analiza métricas clave: Número de asistentes, interacción en redes, feedback de los patrocinadores.
✔️ Calcula el retorno de inversión (ROI). Compara el costo del evento con los beneficios obtenidos.
📌 Ejemplo: Si el objetivo era generar nuevos clientes, mide cuántos leads se captaron y cuántos se convirtieron en ventas.
Conclusión – Convenciones Sin Errores = Eventos Exitosos
Evitar estos errores puede hacer la diferencia entre una convención memorable y una que pase desapercibida.
📌 Recapitulando:
✔️ Define objetivos claros y alinea todo el evento con ellos.
✔️ Elige bien el venue, la fecha y los ponentes.
✔️ Cuida la logística y aprovecha la tecnología.
✔️ Fomenta el networking y mide el impacto del evento.
En RAMPER, nos especializamos en la organización de convenciones empresariales impecables, asegurando cada detalle para que tu evento sea un éxito total.
🔗 ¿Quieres organizar una convención sin errores? Contáctanos
📌 Enlaces externos recomendados:
1️⃣ Forbes: Estrategias para Eventos Corporativos Exitosos
2️⃣ Eventbrite: Claves para la Organización de Convenciones